Jorge Solano Méndez
Gerente General de Correos de Costa Rica
Medios de comunicación se han referido en los últimos días a un informe de la Contraloría General de la República sobre una reciente auditoría financiera realizada a Correos. Deseo aclarar que en este documento la Contraloría únicamente emite observaciones respecto a diferencias existentes entre reportes contables, situación que no representa de ninguna manera un riesgo a nivel financiero para Correos, ni refleja una debilidad en la gestión financiera de la Empresa.
Por el contrario, dentro del mismo informe la Contraloría señala una serie de fortalezas en gestión financiera que posee la empresa.
Textualmente, el informe dice lo siguiente: “Se determinó que Correos cuenta con mecanismos para orientar la gestión financiera institucional tales como un Plan Estratégico Institucional, el cual incluye objetivos cuantificables e indicadores; análisis y valoración de riesgos, proyecciones financieras, presentación mensual de los estados financieros y presupuestarios a la Junta Directiva. Como parte de sus acciones operativas y comerciales, elabora y analiza su flujo de efectivo y valora el comportamiento del entorno; además, trimestralmente presenta a la Junta Directiva los resultados obtenidos de los indicadores de éxito de la empresa; aspectos que en conjunto se constituyen en mecanismos que permiten orientar la gestión financiera de la empresa”.
En atención a las oportunas recomendaciones que hace la Contraloría en su informe, se ha acordado conjuntamente un plan de acción mediante el cual asumimos el compromiso de concluir todos los ajustes de mejora sugeridos para el cierre del año 2021.
Para Correos de Costa Rica es sumamente valioso el aporte que hace la Contraloría General de la República a través de este tipo de informes, porque nos permite el mejoramiento en la gestión como empresa del Estado.
Es importante recordar que Correos de Costa Rica S.A. es una empresa pública del Estado en competencia abierta, que genera sus propios ingresos y no recibe recursos del presupuesto nacional. Esto le significa un nivel mayor de exigencia en la gestión financiera de la Empresa para poder mantener su operación vigente en el mercado.
Por otra parte, deseamos aclarar también que toda la información financiera de la empresa es pública y se encuentra disponible para análisis en nuestra página web www.correos.go.cr. Esta información es preparada y avalada mensualmente por la Gerencia de Administración y Finanzas de Correos de Costa Rica, sometida a análisis regular por parte de la Auditoría Interna de la empresa y cada tres meses presentada a la Contabilidad Nacional. Además, es revisada y avalada por una firma externa de auditores que garantiza la fidelidad de la información publicada en nuestros Estados Financieros.