- País ocupará una de las cuatro vicepresidencias del 27° Congreso de la Unión Postal Universal y presidirá la Comisión de Cooperación para el Desarrollo.
- Representantes de 192 países participarán en la cumbre, donde se definirá la Estrategia Postal Mundial para los próximos cuatro años.
- Actividad se llevará a cabo del 9 al 27 de agosto en Costa de Marfil.
- “Correos de Costa Rica ha sido referente en la región por el proceso de transformación digital, las alianzas estratégicas con sectores públicos y privados, así como por la diversificación de sus servicios”, comentó el gerente general, Jorge Solano.
Agosto, 2021. A partir del lunes 9 de agosto se llevará a cabo en Abiyán, Costa de Marfil, el 27° Congreso Ordinario de la Unión Postal Universal (UPU), el cual se extenderá por tres semanas con la participación de representantes de los 192 países miembros del organismo internacional adscrito a la Organización de las Naciones Unidas.
Este constituye el encuentro mundial más importante del sector postal, en el cual se definirá la nueva Estrategia Postal Mundial, que marca la ruta para el nuevo ciclo de trabajo que comenzará en el 2022.
Además, los países miembros elegirán a las nuevas autoridades de sus órganos y debatirán otros temas de gran relevancia relacionados con presupuestos, proyectos y políticas sobre el intercambio internacional de envíos postales.
Por primera vez el Congreso se desarrollará de manera híbrida, es decir, algunos países tendrán su representación de forma presencial, mientras que otros participarán de manera virtual. Incluso se considera la opción de habilitar una segunda sede presencial para votaciones en Ginebra.
Liderazgo de Costa Rica. Nuestro país ha recibido el honor de ser nombrado para ocupar una de los cuatro vicepresidencias durante el Congreso y presidir la Comisión de Cooperación para el Desarrollo.
Asumir una de las Vicepresidencias implica apoyar las labores del Presidente del Congreso frente a todos los países miembros, por lo que esto representa una importante oportunidad para visibilizar la labor de Costa Rica frente al mundo.
“Este es un reconocimiento al trabajo y liderazgo de Correos de Costa Rica por su labor y participación destacada en la implementación de diferentes proyectos, estándares, regulaciones y normas que son elaboradas en conjunto con los más de 190 países que conforman este organismo de Naciones Unidas”, manifestó Jorge Solano, gerente general de Correos de Costa Rica.
Agregó que “Correos de Costa Rica destaca a nivel internacional por el proceso de transformación digital, la implementación de comercio electrónico, las alianzas estratégicas con sectores públicos y privados, así como por la diversificación de sus servicios. Esto nos ha posicionado como un referente en la región y el mundo”, agregó Solano.
Además, le corresponderá a nuestra delegación presidir las sesiones del Comité de Cooperación para el Desarrollo y finalmente presentar sus resultados en la sesión final del Congreso.
La delegación de Costa Rica participará del Congreso en forma virtual. Ésta estará conformada por autoridades de Correos de Costa Rica y representantes de las Embajadas de Costa Rica en la Confederación Suiza, país sede de la Unión Postal Universal.