Correos de Costa Rica constituye la Política de Funcionamiento de los Comités de Gobierno Corporativo donde se crean 4 comités de Gobierno Corporativo, cada uno con su procedimiento.
Comité de Auditoría: Funciona como un órgano técnico y de apoyo para el control y seguimiento de las políticas, procedimientos y controles que se establezcan en la empresa.
Este comité se encargará además de dar seguimiento a las actividades de la Auditoría Interna en lo referente a su programa anual de evaluación, fiscalización y control del cumplimiento de la normativa y efectividad de los planes establecidos por Correos de Costa Rica S.A.
Comité de Riesgos: Funciona como un órgano técnico y de apoyo para la vigilancia de la gestión del riesgo de la empresa y le corresponde asesorar a la Junta Directiva en todo lo relacionado con las políticas de gestión de riesgos, la capacidad y el Apetito de Riesgo; supervisar la ejecución de la Declaración de Apetito de Riesgo por parte de la Alta Gerencia, la presentación de informes sobre el estado de la Gestión de Riesgo Empresarial y el perfil de riesgo así como la Cultura del Riesgo de la entidad, y la interacción y supervisión con el Encargado de Riesgos, entre otras funciones.
Comité de Talento Humano: Funciona como un órgano técnico y de apoyo para la Junta Directiva en la gestión de las actividades de índole administrativo y de gestión de la empresa sobre el recurso humano. Dentro de sus funciones destacan el conocimiento y seguimiento del plan anual de trabajo de la Alta Gerencia, la definición del presupuesto de la empresa atinente a su objeto, el establecimiento de la estructura organizacional y funcional, aplicación del sistema de remuneración e incentivos definidos en las políticas de la empresa, entre otras relacionadas.
Comité de Activos y Pasivos (CAP): Funciona como un órgano de apoyo y vigilancia respecto de los activos, pasivos de la empresa, entre ellos el manejo de las inversiones, según las políticas adoptadas por la Junta Directiva.